Por equilibrar el 2 febrero 2021
Pese a los grandes avances en investigación y tratamientos de los últimos años, los pacientes con artritis reumatoide aún se enfrentan a una falta de respuesta profunda y duradera y a los riesgos asociados a la enfermedad1-12.
La artritis reumatoide (AR) afecta aproximadamente a 20 millones de personas en todo el mundo13. En la AR, el sistema inmunitario ataca los tejidos de las articulaciones, provocando inflamación, rigidez, dolor articular, fatiga y con el tiempo, daño articular e incapacidad funcional, acompañándose también de manifestaciones sistémicas como enfermedades pulmonares o aumento del riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares o incluso la muerte11,12,14,15. Padecer AR también aumenta el riesgo de infecciones, incluyendo infecciones de piel y tejidos blandos, infecciones urinarias y neumonía7,8. De hecho, los pacientes con AR tienen el doble de riesgo de contraer una infección grave, de ser hospitalizados por una infección oportunista, incluida la tuberculosis o de reactivación del herpes zóster7,9,10.
Se desconoce la causa de la enfermedad, considerada autoinmune, pero se sabe que intervienen factores genéticos y no genéticos (infecciones, tabaquismo, obesidad, etc.)14. Tampoco se ha encontrado la solución definitiva para curar la enfermedad, aunque es indudable que el manejo de la AR ha mejorado considerablemente en los últimos años gracias al notable aumento de las terapias disponibles, al diagnóstico y tratamiento precoz -que permite abordarla más eficazmente evitando así la discapacidad y las complicaciones de la enfermedad a largo plazo-, y a las estrategias de control estrecho e intensificación del tratamiento para lograr, idealmente, la remisión o baja actividad de la enfermedad16.
Actualmente contamos con 3 tipos o familias de fármacos: fármacos de acción lenta moduladores de la enfermedad sintéticos convencionales (FAMEsc), FAME biológicos (FAMEb) y FAME “sintéticos dirigidos” (FAMEsd)16. No obstante, y aunque la medicina actual ha conseguido retrasar o detener la enfermedad, los tratamientos actuales solo consiguen una baja actividad y la remisión de la enfermedad en hasta un 40% y un 20% de los pacientes, respectivamente2. Además, aproximadamente la mitad de los pacientes tampoco responde a las terapias actuales en segunda o tercera línea y cerca de un cuarto de los tratados con biológicos abandonan el tratamiento en los 12 primeros meses3-6. Esto implica que todavía hay pacientes para los que tareas tan cotidianas como subir escaleras, vestirse solo o levantar peso siguen siendo muy difíciles17. Ante esta necesidad no cubierta, se continúa haciendo un importante esfuerzo innovador.
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.