Por equilibrar el 4 marzo 2021
La situación actual provocada por la COVID-19 ha transformado nuestra realidad, afectando a tareas básicas como comprar, trabajar o acudir a una consulta médica. Y es precisamente en este ámbito donde tú, como profesional sanitario, has visto más alterado tu día a día. Ya sea a través de la telemedicina, asistiendo a congresos virtuales o recurriendo a la formación online, el uso de la tecnología se ha hecho indispensable, y con ello la utilización de aplicaciones y herramientas virtuales para realizar videollamadas. Aquí te traemos una amplia selección. Algunas son específicas del ámbito sanitario y otras de uso generalizado entre la población.
Es la plataforma de comunicación más utilizada tanto a nivel de videollamadas como de mensajería instantánea. Por su rapidez, comodidad de uso y el hecho de que la gran mayoría ya la tiene descargada en su móvil, aunque también funciona en el ordenador. A pesar de permitir videollamadas de hasta 50 personas, tiene en su contra la falta de seguridad en el cifrado de las llamadas y a veces, la falta de calidad de las mismas.
Aplicación a través de la cual se pueden realizar llamadas de audio y videollamadas de alta definición, grupales o privadas. Incluye mensajería instantánea, la posibilidad de intercambiar archivos y contactos y compartir la pantalla. Permite hasta 50 usuarios en la versión empresarial participando al mismo tiempo. Es gratuita y solo tienes que descargar la app en tu ordenador o móvil, aunque también permite el acceso vía web.
Plataforma online que también cuenta con una aplicación útil para videollamadas y chat y ofrece la posibilidad de compartir pantalla. Es un modelo fremium (con funcionalidades extra en versión de pago) que permite videollamadas ilimitadas entre dos interlocutores y hasta 100 participantes gratis si la duración es menos de 40 minutos. Es compatible con todos los dispositivos y permite una calidad HD de sonido e imagen. Durante la cuarentena se llegó a los 300 millones de participantes en reuniones.
Es una plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina, chat, videollamada múltiple, almacenamiento de archivos (incluida la colaboración en archivos) e integración de aplicaciones. Muy utilizado en el ámbito profesional, educativo y personal. Permite conectar archivos de forma segura en tiempo real, acceder a ellos, compartirlos y trabajar en coautoría.
App que permite mensajes de texto, llamadas de voz y videollamadas, accesible desde dispositivos móviles y ordenadores. Es totalmente gratuita y solo necesitas una cuenta de Gmail. Puedes crear una reunión online con hasta 100 participantes y de hasta 60 minutos por sesión donde los participantes pueden compartir su pantalla y activar subtítulos instantáneos. Versión de pago con funciones avanzadas.
Además de las herramientas de uso generalizado, en el ámbito personal y empresarial, existen algunas creadas específicamente para el ámbito médico, enfocadas a la práctica de la telemedicina.
App de chat médico con un funcionamiento similar a WhatsApp. Es una herramienta 100% profesional y segura basada en un sistema de optimización del trabajo con gestión de todos los datos del paciente. Permite programar mensajes automáticos, fijar un horario de disponibilidad, emitir recetas e integrar los historiales de los pacientes, entre otras funcionalidades. Y es accesible desde el ordenador y desde el móvil.
Herramienta de gestión de citas médicas que incluye la opción de videollamada, llamada y chat, entre paciente y profesional basada en una tecnología segura y testada. Permite emitir recetas y facturas digitales y es accesible desde web o app ¿Handicap? Tiene un coste de 99€/mes aunque su uso ha tenido un crecimiento exponencial desde 2018 y está muy centrada en la telemedicina.
Plataforma tecnológica en la nube para médicos y profesionales de la salud de gestión de pacientes que incluye la opción de vídeo, voz y mensajería. Tiene un uso funcional y sencillo tanto para el médico, como para el paciente. Se realiza a través de su página web, sin necesidad de instalar nada.
Existen otras aplicaciones y herramientas de uso generalizado como ICQ, JITSI, WeChat, VIBER o TOX pero nos hemos centrado en las más populares por si te animas a probarlas. Encuentra la que más se adapta a tus necesidades y ayúdate de la tecnología para encontrar el equilibrio en el manejo de tus pacientes.
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.