En este webinar que tuvo lugar de las 17:00 a las 18:00 horas CET, el miércoles 10 de noviembre, un grupo multidisciplinar —formado por el profesor Raja Atreya, el profesor Ernest Choy y la doctora Elena Ricart— respondió a la pregunta «¿Todos los inhibidores de la JAK son iguales?» desde el punto de vista de la inmunología, la reumatología y la gastroenterología. A través de una serie de interesantes presentaciones, los ponentes expertos exploraron la base teórica de los inhibidores de la JAK y sus perfiles farmacológicos en las enfermedades inflamatorias, así como las posibles implicaciones clínicas de la inhibición preferente de la JAK1. Este webinar incluyó un apartado de preguntas y respuestas en directo.
Profesor Raja Atreya
Hospital Universitario de Erlangen, Erlangen, Alemania.
El profesor Raja Atreya es médico jefe y director de la Unidad de EII del centro ambulatorio y el centro de estudio clínico del Hospital Universitario de Erlangen. Su trabajo se centra en identificar factores predictivos de respuesta (p. ej., endoscopia molecular) y mecanismos de resistencia a tratamientos biológicos en la EII. Tiene una carrera profesional prolífica: ha recibido el premio Theodor-Frerichs de la Sociedad Alemana de Medicina Interna, el premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter para jóvenes investigadores de la Fundación Paul Ehrlich, el premio Rising Star Award de la UEG y el premio internacional del Colegio Americano de Gastroenterología.
Profesor Ernest Choy
Universidad de Cardiff, Cardiff, Reino Unido.
El profesor Ernest Choy es director de Reumatología e Investigación Traslacional en la División de Infección e Inmunidad y director del Centro Regional de Evaluación y Tratamiento Experimental de la Artritis de Cardiff, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff. También es especialista en reumatología en el Hospital Universitario de Gales y director clínico de la Red Galesa de Investigación en la Artritis. Su línea principal de investigación es la eficacia de nuevas estrategias de tratamiento en enfermedades reumáticas. Ha publicado gran variedad de trabajos en las principales revistas y ha ofrecido ponencias sobre tratamientos para enfermedades reumáticas.
Doctora Elena Ricart
Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España.
La doctora Elena Ricart es médico adjunto del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona y profesora titular de la Universidad de Barcelona. Entre sus principales intereses se incluyen la EII y el tratamiento biológico/celular. Es autora de 120 artículos sobre la EII con revisión científica externa. Forma parte de la Asociación Médica Española para el Estudio de la EC y la CU, la ECCO, la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), la Sociedad Catalana de Digestología (SCD), el Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBER-EHD).
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.