Vacunas contra el Covid en pacientes con Artritis Reumatoide

Tiempo de lectura 3 min/s

Por Mª Luz García Vivar el 13 abril 2021

Conocemos que los pacientes con artritis reumatoide, debido a la propia enfermedad y a los tratamientos que reciben (corticoides, terapias biológicas y dirigidas), son más susceptibles a contraer infecciones, aunque en la pandemia por COVID-19 los estudios muestran resultados heterogéneos.

Tenemos el convencimiento, respaldado por las diferentes sociedades científicas, de que nuestros pacientes con enfermedades reumáticas deben de recibir la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.

En el momento actual, disponemos de vacunas de ARNm y de vector viral1. No se trata de virus atenuados o viables y, a priori, no plantean problemas especiales de seguridad; las contraindicaciones de vacunación en pacientes con enfermedades reumáticas, serían las mismas que en la población general (alergia a componentes). Sin embargo, la respuesta a la vacunación podría ser menor en algunos casos.

El colegio americano de reumatología (ACR) ha publicado recientemente una primera versión de una guía de vacunación anti COVID 19 en nuestros pacientes2. Según ésta, los reumatólogos debemos sopesar con el paciente el riesgo-beneficio individualizado, y actuar ante la vacunación según la actividad de la enfermedad y el tratamiento que el paciente esté recibiendo.

Se recomienda en la medida de lo posible, vacunar con enfermedad estable o no activa; de este modo se podría suspender una semana postvacunación, tratamientos con metotrexato o inhibidores de Janus kinase (JAK).

Vacuna contra el covid-19.

En el caso de abatacept subcutáneo, y sólo en la primera dosis de la vacuna, se recomienda suspender la medicación una semana antes y una después. En la formulación intravenosa de abatacept también recomienda, sólo para la primera dosis de vacuna, esperar cuatro semanas tras la infusión y atrasar la siguiente unas semanas (cinco semanas en total).

En el caso de rituximab, se aconseja vacunar seis meses después del último ciclo y retrasar el ciclo siguiente, si es posible, 2-4 semanas tras la segunda dosis de vacuna.

Otras medicaciones, como leflunomida, sulfasalacina, hidroxicloroquina, corticoides, antiTNF y antiIL6, previsiblemente interfieren menos con la inmunización y no precisan ajustes.

En esta línea hay una revisión reciente en Rheumathology3, que revisa el efecto de nuestros tratamientos en la inmunización tras las vacunas y aconseja:

  • Vacunar con enfermedad no activa • Bajar prednisona a menos de 10 mgs al día
  • Retirar metotrexato dos semanas tras la vacuna (en las dos dosis si las hubiere)
  • En el caso de rituximab, las indicaciones coinciden con las de la guía ACR.
  • En el caso de abatacept no concluyen por evidencia contradictoria.
  • En inhibidores de Janus kinasa tampoco llegan a ninguna conclusión, aunque existen publicaciones de suspensión postvacunal durante una semana. •
  • En los casos de duda, recomiendan valorar posteriormente la respuesta a las vacunas.

La toma de decisiones individualizada y compartida con nuestros pacientes será, como siempre, nuestra labor.

Autor




Dra. María Luz Garcia Vivar
Jefa del Servicio de Reumatología,
Hospital Universitario de Basurto (Bilbao).

Referencias

REFERENCIAS:
  1. Información para entender cómo actúan las vacunas contra el COVID-19. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/how-they-work.html (Último acceso: Marzo 2021).
  2. Curtis JR, Johnson SR, Anthony DD, Arasaratnam RJ, Baden LR, Bass AR, Calabrese C, Gravallese EM, Harpaz R, Kroger A, Sadun RE, Turner AS, Anderson Williams E, Mikuls TR. American College of Rheumatology Guidance for COVID-19 Vaccination in Patients with Rheumatic and Musculoskeletal Diseases – Version 1. Arthritis Rheumatol. 2021 Mar 17. doi: 10.1002/art.41734. Epub ahead of print. PMID: 33728796.
  3. Arnold J, Winthrop K, Emery P. COVID-19 vaccination and antirheumatic therapy. Rheumatology (Oxford). 2021 Mar 12: keab223. doi: 10.1093/rheumatology/keab223. Epub ahead of print. PMID: 33710296. COVID-19 vaccination and antirheumatic therapy.

Artículos relacionados

Un camino todavía por recorrer: necesidades no cubiertas en el tratamiento de la Artritis Reumatoide
Una fitball como alternativa a tu silla de trabajo
El papel de la señalización JAK-STAT en la inflamación