Por equilibrar el 12 enero 2022
Una de las muchas obligaciones que tienen los profesionales de la salud es la de mantenerse informados y actualizados sobre las novedades de su especialidad. Esta información tiene que venir de medios oficiales, y siempre ha de ser información basada en evidencia científica aprobada.
Basta con hacer una búsqueda médica en Internet para comprobar la cantidad de contenido erróneo que hay. Esta información puede inducir a error a muchos pacientes que creen encontrar la solución a sus preguntas en la red. Por suerte, los médicos, gracias a sus conocimientos, saben qué sitios son fiables y cuáles no.
Las plataformas de recopilación de información médica basada en la evidencia sirven de apoyo a profesionales del sector, ya que en ellas se recogen datos basados en la evidencia que pueden ayudar en la toma de decisiones clínicas y son las más indicadas para mantenerse actualizado.
MedlinePlus1 y Medline (PubMed)2 son dos recursos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Son dos páginas diferentes, pero con contenidos orientados a la consulta de artículos médicos. La base de datos PubMed, es un archivo digital en inglés que contiene más de 33 millones de citas y resúmenes de literatura biomédica. Para consulta de documentos completos, existe PubMed Central (PMC)3, que almacena y realiza referencias cruzadas del contenido médico. MedlinePlus, está disponible en castellano. Bebe de la misma información que proporciona PubMed, haciéndola más accesible al público en general. Las páginas de temas de salud de MedlinePlus tienen enlaces a búsquedas de PubMed sobre temas específicos.
Elsevier4 es una plataforma donde se recopilan 2.650 revistas digitalizadas y más de 42.000 libros electrónicos relacionados con la medicina. Es el lugar por excelencia donde hacer una búsqueda médica. Todos los archivos publicados han sido revisados por expertos en la materia. En esta plataforma, cualquier profesional de la salud puede publicar un artículo, una vez pasados los criterios de aceptación.
Trip Database5 es un motor de búsqueda de información médica diseñado para que tanto usuarios como profesionales de la salud, encuentren evidencia médica de alta calidad de forma rápida y sencilla. Este buscador solo ofrece soluciones en inglés. Es gratuito, aunque cuenta con opción de registro que agrega algunos beneficios como búsquedas más avanzadas, acceso a un banco multimedia médico y vínculos a millones de artículos de texto completo.
La Biblioteca Virtual de Salud de España6 nació como un proyecto de difusión de la evidencia científica en España. Esta base de datos permite el acceso libre y gratuito a distintas fuentes de información relacionadas con la salud como bases de datos, catálogos colectivos, publicaciones electrónicas, noticias y herramientas de búsqueda, entre otros recursos. Esta plataforma pertenece al instituto de salud Carlos III, gracias al cual esta base de datos se mantiene actualizada.
Cochrane7 es una red internacional con sede en Reino Unido, dirigida a ofrecer información de calidad para profesionales de la salud, pacientes, cuidadores, investigadores, o responsables de políticas sanitarias. Esta red mundial independiente, recopila la mejor evidencia científica para ayudar en la toma de decisiones médicas.
BMC8 ofrece una cartera de revistas de información médica revisadas y actualizada de las más amplias en cuanto a campos técnicos se refiere, en una única plataforma de acceso abierto.
El canal de YouTube de Meed9 empezó recientemente a compartir información médica profesional en esta plataforma. El objetivo del canal es convertir los artículos técnicos médicos en contenido multimedia accesibles en castellano.
El buscador de Reumatología Clínica10 pone al alcance de los médicos especialistas en reumatología, esta plataforma digital de búsqueda de contenidos. Esta web existe para la difusión científica de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR). En ella se publican estudios clínicos, epidemiológicos y de investigación básica.
El American College of Rheumatology11 cuenta con un centro de aprendizaje en su web en el que encontrar recursos complementarios y educación médica sobre reumatología basada en evidencia científica para brindar una mejor atención al paciente. Ofrecen además actividades de educación médica, certificadas con la Accreditation Council for Continuing Medical Education (ACCME). Esta plataforma cuenta, además, con una biblioteca de imágenes de reumatología y un certificado propio de Ultrasonido Musculoesquelético en Reumatología–RhMSUSTM.
Internet puede ser un gran aliado de los profesionales de la salud. Hoy en día, y gracias a la incursión de las nuevas tecnologías, es posible también el acceso a la información médica actualizada a través de aplicaciones móviles dirigidas específicamente a los sanitarios. Para ello es fundamental saber reconocer la información veraz de otras falsas que por desgracia circulan en la red.
Estas plataformas de recopilación de información médica son un seguro a la hora de buscar referencias en cualquiera de los ámbitos de las ciencias de la salud. Una fórmula infalible para alcanzar el equilibrio entre la atención de pacientes y el manejo de sus distintas dolencias en tu consulta de reumatología y la constante e imprescindible consulta de fuentes de información veraz y contrastada.
ES-RA-GLPG-202112-00006
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
La información contenida en este espacio, está dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos ya que hay contenido publicitario de medicamentos de uso humano de prescripción.
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
La información contenida en este espacio, está dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos ya que hay contenido publicitario de medicamentos de uso humano de prescripción.
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.