Por equilibrar el 19 abril 2021
¿Quieres convertirte en un influencer digital en el sector sanitario? ¿Impulsar o dar visibilidad a tu carrera profesional? ¿Compartir tu conocimiento o experiencia con otros profesionales médicos? ¿Conseguir un reconocimiento como experto en un área concreta? Aquí te contamos cómo crear tu perfil digital profesional, lograr darle visibilidad y construir una buena reputación.
Crear comunicaciones en el mundo de la salud, más allá de las relaciones en consulta, sirve como soporte para ampliar aprendizaje, intercambiar opiniones y generar colaboraciones. Es una herramienta que ayuda en la creación de redes sanitarias y grupos de trabajo.
En el caso de los profesionales de la salud, la marca personal1 deberá estar orientada al beneficio de la salud de los usuarios. ¿Cómo? Aportando contenidos de valor en los perfiles que permitan que los pacientes y otros profesionales vean en tu perfil y en tu propia persona un referente a nivel 2.0.
Trabajar la marca profesional en Internet es el primer paso para poder distinguir un perfil del resto. Generará confianza en los usuarios2, además de prestigio y notoriedad. Esto favorece la adquisición de cierto grado de influencia en el entorno de tu trabajo. Además, es una herramienta fantástica para atraer pacientes y profesionales del sector para posibles colaboraciones.
Más del 60% de la población3 usa Internet para consultar temas relacionados con salud. Sin duda, las redes sociales son el lugar perfecto para realizar actividades de divulgación sanitaria y comunicar aspectos médicos de interés4. Esto, captará la confianza de los usuarios que encontrarán en tu perfil personal, un perfil valioso, creíble y útil.
¿Por dónde empezamos? Redes sociales hay muchas pero no todas nos van a servir para lograr nuestros objetivos. Identifica dónde están los profesionales de tu sector.
Linkedin5 es la red profesional por excelencia donde cada usuario comparte información sobre su actividad laboral y su experiencia. Si aún no tienes perfil, créalo ya. Y comprométete a mantenerlo actualizado. Si adquieres nuevos conocimientos o cambias de empleo, comunícalo.
Twitter6 es la red más vinculada con el contenido de actualidad y la celebración de eventos. Además, tiene una buena penetración en el ámbito sanitario y concretamente en el de la reumatología. La inmediatez de esta red social hace que los usuarios quieran actualidad e información inmediata. Tejer una red de profesionales en Twitter es muy sencillo y mediante listas se puede crear un directorio de contactos relacionados con el sector.
Quizá ya tengas un perfil personal en alguna red social y lo usas frecuentemente. Perfecto, puedes seguir utilizándolo y compartir contenido que nada tenga que ver con tu actividad profesional. En este post estamos hablando de crear perfiles profesionales que nos ayuden a construir una buena reputación digital que se traduzca en beneficios para tu carrera profesional y el ámbito sanitario en general, y nos vamos a centrar en eso. Por eso, crea un nuevo perfil destinado a compartir contenido de índole exclusivamente profesional. Y empieza a llenarlo de contenido: una foto profesional, una descripción breve en tu bio que deje clara tu área profesional de especialización. Y define de una forma directa y atractiva7, por qué estás aquí, en la red social en cuestión.
Tanto si decides apostar por Linkedin como por Twitter, nuestra recomendación es que crees un perfil digital profesional en ambas, hay una serie de prácticas que debes tener en cuenta relacionadas con el contenido y la forma de actuar en ellas.
Obviamente, contenido de índole profesional, con información contrastada y real. El lenguaje que utilices debe ser acorde con la audiencia a la que te diriges. Si decides orientarte hacia pacientes, quizá debas cambiar un poco el discurso y hacerlo más accesible.
Aquí te hemos dejado algunos consejos para que crees tu perfil digital profesional. ¿Nuestro objetivo? Que encuentres el equilibrio entre la divulgación de contenido de interés para pacientes y sanitarios y la creación de una reputación online que te ayude a posicionarte a nivel profesional.
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.