Mejor índice de remisión de la artritis reumatóide

Tiempo de lectura 4 min/s

Por Mª Luz García Vivar el 11 mayo 2021

Nuestro objetivo en el manejo de los pacientes con artritis reumatoide es mantener su calidad de vida relacionada con la salud, es decir, conseguir el máximo control posible de su enfermedad a largo plazo, evitando la merma de su capacidad funcional y la aparición de comorbilidades y manifestaciones extraarticulares; todo ello con la menor toxicidad.

La precocidad en el tratamiento y la estrategia T2T (Treat to Target) son fundamentales para conseguir la remisión clínica o, en su defecto, la baja actividad1. En este sentido, una cuestión relevante es cuál es la mejor manera de medir la remisión de la enfermedad.

Las medidas más conocidas son el DAS28(VSG) o su variante DAS28(PCR), el SDAI, el CDAI y la remisión Booleana.

Si seguimos las recomendaciones ACR/EULAR2, las medidas recomendadas son aquellas que incluyan recuentos de articulaciones dolorosas, tumefactas, valoración global del paciente (VGP) y del médico (VGM), velocidad de sedimentación globular (VSG) y el uso de la proteína C-reactiva (PCR).

Aunque no hay estudios definitivos que demuestren distintos resultados a largo plazo, no todos los índices son iguales, y pacientes que cumplen criterios de remisión por DAS28(PCR) no lo hacen si utilizamos CDAI, SDAI o remisión Booleana3, que son los índices aconsejados por la GUIPCAR4.

La remisión booleana es la más estricta, basada en cumplir varias medidas de forma simultánea2:

– Recuento de articulaciones dolorosas ≤1

– Recuento de articulaciones inflamadas ≤1

– PCR (Proteína C Reactiva) ≤1 mg/dl

– Evaluación global por el paciente ≤1 en una escala de 0 a 10

Su diferencia con los índices SDAI/CDAI se refiere al peso de la VGP, que se encuentra más matizado en estos (siendo el cálculo de SDAI: NAD+NAT+ VGP+VGM+PCR en mg/dl y el CDAI el mismo cálculo sin el valor de PCR).

La VGP es un concepto de gran interés en la era de los PROMs, pero que algunos autores proponen que sea de valoración independiente al cálculo de la actividad, porque no parece tener gran impacto en los desenlaces a largo plazo ni en la progresión radiográfica5, incluso en una cohorte de artritis precoz a tres años (ESPOIR)6.

Ciertos PROMs7, como la función física y la calidad de vida aparecen influenciados por factores como la edad o el tiempo de evolución de la enfermedad, pero es cierto que la calidad de vida y la capacidad funcional son peores en los pacientes con artritis reumatoide que en la población general.

Por otro lado, también se ven diferencias entre los pacientes con actividad inflamatoria e incluso entre los estados de remisión y baja actividad8.

Todo esto nos devuelve al concepto de que es deseable también para el paciente conseguir la remisión clínica, y que para evitar un sobretratamiento quizá debamos elegir un índice exigente pero que module el impacto de la VGP como el SDAI/CDAI. A mí me convence, al menos.


VSG: velocidad de sedimentación globular; DAS28: Disease Activity Score 28; PCR: proteína C-reactiva; SDAI: Simplified Disease Activity Index; CDAI: Clinical Disease Activity Index; PROMs: Patient Reported Outcome Measures.


Adaptación con datos extraídos de Johnson TM, Michaud K, England BR. Measures of Rheumatoid Arthritis Disease Activity. Arthritis Care Res (Hoboken). 2020 Oct;72 Suppl 10:4-26. doi: 10.1002/acr.24336. PMID: 33091244.

ES-RA-GLPG-202105-00004

Autor




Dra. María Luz Garcia Vivar

Jefa del Servicio de Reumatología,
Hospital Universitario de Basurto (Bilbao).
 

Referencias

REFERENCIAS:
  1. Smolen JS, Landewé RBM, Bijlsma JWJ, et al. EULAR recommendations for the management of rheumatoid arthritis with synthetic and biological disease-modifying antirheumatic drugs: 2019 update. Ann Rheum Dis. 2020 Jun;79(6):685-699. doi: 10.1136/annrheumdis-2019-216655. Epub 2020 Jan 22. PMID: 31969328. 
  2. Felson DT, Smolen JS, Wells G, et al. American College of Rheumatology/European League against Rheumatism provisional definition of remission in rheumatoid arthritis for clinical trials. Ann Rheum Dis. 2011 Mar;70(3):404-13. doi: 10.1136/ard.2011.149765. PMID: 21292833. 
  3. Aletaha D, Wang X, Zhong S, et al. Differences in disease activity measures in patients with rheumatoid arthritis who achieved DAS, SDAI, or CDAI remission but not Boolean remission. Semin Arthritis Rheum. 2020 Aug;50(4):643-644. doi: 10.1016/j.semarthrit.2020.03.022. Epub 2020 May 5. PMID: 32504990. 
  4. GUIPCAR17:multimedia.ec-europe.com/es/webapp/GUIPCAR/guia_rapida.pdf 
    (Último acceso: mayo 2021). 
  5. Ferreira RJO, Welsing PMJ, Jacobs JWG, et al. Revisiting the use of remission criteria for rheumatoid arthritis by excluding patient global assessment: an individual meta-analysis of 5792 patients. Ann Rheum Dis. 2020 Oct 6:annrheumdis-2020-217171. doi: 10.1136/annrheumdis-2020-217171. Epub ahead of print. PMID: 33023964. 
  6. Ferreira RJO, Fautrel B, Saraux A, et al. Patient global assessment and radiographic progression in early arthritis: 3-year results from the ESPOIR cohort. Arthritis Care Res (Hoboken). 2020 Apr 27. doi: 10.1002/acr.24237. Epub ahead of print. PMID: 32339449. 
  7. Aoki T, Ito H, Ogura T, Hirata A, et al. Association of age with the non-achievement of clinical and functional remission in rheumatoid arthritis. Sci Rep. 2020 Sep 17;10(1):15277. doi: 10.1038/s41598-020-72274-2. PMID: 32943723; PMCID: PMC7498589. 
  8. Rosa-Gonçalves D, Bernardes M, Costa L. Quality of life and functional capacity in patients with rheumatoid arthritis – Cross-sectional study. Reumatol Clin. 2018 Nov-Dec;14(6):360-366. English, Spanish. doi: 10.1016/j.reuma.2017.03.002. Epub 2017 Apr 8. PMID: 28400099.

Artículos relacionados

Un camino todavía por recorrer: necesidades no cubiertas en el tratamiento de la Artritis Reumatoide
Una fitball como alternativa a tu silla de trabajo
El papel de la señalización JAK-STAT en la inflamación