Por Elisa Trujillo Martín el 28 julio 2021
¿Será la combinación de terapias innovadoras un futuro enfoque terapéutico habitual para la Artritis Reumatoide?
En las últimas décadas han surgido nuevas e innovadoras terapias dirigidas para el tratamiento de la Artritis Reumatoide (AR), primero las terapias biológicas y más recientemente las pequeñas moléculas orales, que han producido un aumento progresivo de la tasa de remisión y una mejora notable de la calidad de vida de los pacientes1. Sin embargo, entre el 20% y el 40% de los pacientes tratados con estas terapias innovadoras no logran la remisión, por fracaso terapéutico o eventos adversos2.
El desarrollo de nuevas terapias, algunas dirigidas a dianas conocidas contra las que ya existen tratamientos disponibles y otras totalmente innovadoras como la terapia celular, y el avance de la medicina personalizada vendrán probablemente a mejorar el porcentaje de pacientes que alcancen la remisión3.
La combinación de agentes biológicos se ha evaluado en modelos animales de artritis, dando lugar a una mejora sinérgica de los síntomas en comparación con el tratamiento con uno de los dos agentes por separado4,5.
La eficacia del tratamiento combinado entre fármacos biológicos se ha evaluado en pocos estudios clínicos. En general, los datos de los ensayos clínicos6-10 muestran efectos clínicos modestos, sin pruebas claras de una ventaja de eficacia. Sin embargo, en un estudio observacional11 el tratamiento combinado mostró beneficios clínicos y biológicos en pacientes con AR en un entorno «real».
La cuestión de la eficacia de una estrategia combinada debería merecer, por tanto, una mayor investigación en entornos del mundo real.
Los datos relativos a la seguridad del tratamiento combinado con diferentes fármacos biológicos en la AR son escasos. Una revisión sistemática-metaanálisis mostró un riesgo modesto pero mayor de eventos adversos totales, pero no de infecciones generales e infecciones graves en pacientes tratados con dos biológicos concomitantemente12. El riesgo de infecciones graves fue significativamente mayor en pacientes que recibían las dosis completas de los fármacos biológicos, pero cuando se hizo un análisis en el subgrupo de pacientes que recibieron dosis reducidas de al menos uno de los fármacos biológicos no se observa ningún aumento significativo de eventos adversos globales ni infecciones graves12.
El riesgo de la asociación de dosis disminuidas de dos o más fármacos biológicos debería merecer más investigación para aclarar si esto pudiera ser un enfoque seguro en pacientes seleccionados con AR.
Respecto a la combinación entre las nuevas moléculas orales y los fármacos biológicos, un estudio reciente ha demostrado en modelo animal que los inhibidores de quinasas muestran un efecto sinérgico cuando se combinan con dosis subterapéuticas de anti-TNF13. Las posibles aplicaciones clínicas de las terapias de combinación con inhibidores de quinasa y agentes anti-TNF podrían proporcionar una alternativa interesante a la monoterapia anti-TNF en dosis altas y aumentar el número de pacientes que responden al tratamiento.
ES-RA-GLPG-202107-00012
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.