Por equilibrar el 20 julio 2021
Ya hemos hablado de consejos para crear tu perfil digital profesional1, pero ¿te apetece dar un paso más y lanzarte al mundo del blog? Sin duda es otra manera de dar visibilidad a tu labor como profesional sanitario y de aportar un valor añadido a tu labor como médico.
Y es que, si más del 60% de la población utiliza Internet para consultar información sobre salud2… ¿por qué no poner a su disposición tu conocimiento? Vamos a profundizar un poco más en los motivos por los que podría ser buena idea abrir tu propio blog sanitario profesional.
Si ya te has decidido a dar el paso y abrir tu propio blog profesional de salud, toma nota de estos consejos que te dejamos a continuación para empezar con buen pie.
Esto es tan sencillo como preguntarte… ¿de qué quiero hablar?, ¿qué quiero transmitir a los usuarios? Puede ser que quieras hablar sobre el abordaje y tratamiento de la artritis reumatoide, que quieras compartir casos de pacientes específicos, tu participación en estudios científicos, tu labor como docente, hablar sobre tecnología aplicada al sector sanitario o, incluso, tratar diferentes temáticas y aunar todo en un completo blog de información.
Ten en cuenta que un buen blog de salud nunca debe ser anónimo o escribirse bajo un alias. Un artículo firmado por un experto profesional del sector hará que tu blog respire profesionalidad y confianza. Esto aplica tanto para ti como para posibles profesionales sanitarios que colaboren contigo en la producción de contenidos.
No es lo mismo escribir para pacientes, que para estudiantes de ciencias de la salud o para compañeros de profesión. Esta decisión está estrechamente relacionada con la definición de las temáticas a tratar. Además, determinar el público al que vas a dirigirte te ayudará a definir el tono y el lenguaje que vas a utilizar en tus artículos.
Una vez definida la temática y elegido tu público objetivo, el siguiente paso será establecer un plan de contenidos. Ya has determinado una temática general, pero es necesario definir contenidos más específicos. Para ello, establece pequeñas temáticas dentro de la principal. Por ejemplo, si has decidido hablar de la artritis reumatoide de forma general, puedes crear subtemas como “síntomas” o “tratamientos”.
Además, ten en cuenta que no solo se trata de las temáticas, sino también de los posibles formatos. No todo tienen porqué ser artículos informativos, podemos crear listas, infografías, guías o e-books ¡Hay muchas posibilidades! Sobre todo, si se combina el blog marketing con las redes sociales ¡Puede ser un gran plus para tus perfiles profesionales y tu marca digital!
En este paso es el momento de determinar también la frecuencia y cantidad de publicaciones que van a realizarse. Para empezar, los profesionales del marketing recomiendan publicar entre 2 y 3 veces por semana, ya que esto ayudará a posicionar tu blog en Google6. Es importante que antes de poner tu blog en activo, tengas redactados al menos 4 o 5 posts, para que tu blog no empiece ‘en vacío’.
En este sentido, es importante definir previamente unas ‘keywords’ o palabras clave sobre las que trabajar y que tengan cierta relevancia en buscadores como Google7. Para ello, existen herramientas gratuitas para analizar de qué se habla en torno a las temáticas que traten como el planificador de palabras clave de Google.
Con estos pequeños consejos podrás empezar tu andadura en el mundo del blog y dar un paso más en la creación de tu perfil profesional digital. Lo más importante es que seas constante y que, aunque no veas resultados desde el primer día, tengas paciencia. ¿El objetivo? Alcanzar el equilibrio entre la práctica de tu profesión y la divulgación de contenido de interés para pacientes y sanitarios que te ayudarán a seguir construyendo una reputación online que te ayude a posicionarte a nivel profesional.
ES-RA-GLPG-202107-00009
ES-RA-GLPG-202107-00009
GALAPAGOS y el logotipo de GALAPAGOS son marcas registradas o pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.