Por Alberto Ruíz Román el 27 mayo 2021
La artritis reumatoide en los ancianos o artritis reumatoide de inicio tardío, generalmente se define como aquella que comienza después de los 65 años. Tiene una prevalencia de aproximadamente el 2% y constituye el 10-33% de todos los casos de AR1.
La prevalencia de la AR presenta una gran variabilidad geográfica. Se estima que la incidencia anual es de unos 25-50/100.000 habitantes con una prevalencia del 0.5-1%. La prevalencia estimada de AR en España en el registro EPISER 2016 fue 0.82% (IC 95%: 0.59-1.15). La edad media de los casos de AR encontrados fue de 60.48±14.85 años, siendo el rango de edad más prevalente el de mayores de 60 años con 51.3% de los casos, seguido del rango de 40 a 59 años con 41% de los casos y por último el de 20 a 39 años con 7.7% de los casos2. Se espera que la incidencia y prevalencia de AR en los ancianos cada vez sea mayor en los próximos años debido al aumento de la esperanza de vida.
En comparación con la AR de inicio temprano, se encontró que la AR de inicio tardío tenía diferentes características. La AR del anciano se caracteriza por una distribución entre géneros más equitativa (proporción hombre / mujer 1.5-2: 1 en comparación con 4-4.5: 1), por una mayor frecuencia de aparición aguda con síntomas constitucionales, por afectación más frecuente de grandes articulaciones y menor frecuencia de positividad para factor reumatoide (FR). La enfermedad suele ser menos erosiva y, se suele utilizar un menor número de tratamiento con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAMEs) y los índices de calidad son más bajos con respectos a pacientes más jóvenes4. Además, para el mismo nivel de actividad clínica, los ancianos presentan más sinovitis activa en la ecografía Doppler que los jóvenes5.
Con respecto al tratamiento de la AR de inicio tardío, no debería ser tan diferente del tratamiento de la AR de comienzo temprano. Los FAMEs utilizados en este grupo también se puede utilizar de forma segura en el tratamiento de la AR del anciano; sin embargo, la farmacocinética del fármaco y la farmacodinamia en la población anciana son diferentes y el perfil de efectos secundarios del fármaco debe ser monitorizado de cerca4.
No existen recomendaciones para el tratamiento en el paciente anciano. En el registro CORRONA (Consortium of Rheumatology Researchers of North America) para la misma actividad de AR, la dosis utilizada de metotrexato fue más baja, la terapia con esteroides más prevalente y la combinación de tratamiento modificadores de la enfermedad (TME) y terapias biológicas se prescribieron con menor frecuencia en pacientes cuya artritis comenzó después de los 60 años con respecto a pacientes de menor edad6.
Aunque las infecciones que pueden desarrollarse debido al uso de FAMEs son más complicadas y graves en pacientes de edad avanzada en comparación con pacientes más jóvenes, muchos estudios en los últimos años han demostrado que la toxicidad relacionada con los FAME en los ancianos es baja y comparable a la de los pacientes más jóvenes7-10. Por tanto, un TME debería iniciarse temprano y, en ausencia de contraindicaciones, el metotrexato debe administrarse a una dosis ajustada para el aclaramiento de creatinina. El tratamiento biológico o las terapias dirigidas no deberían retrasarse si la AR permanece activa a pesar de los FAMEs previos utilizados o si el deterioro estructural se desarrolla11.
ES-RA-GLPG-202105-00017
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
La información contenida en este espacio, está dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos ya que hay contenido publicitario de medicamentos de uso humano de prescripción.
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
La información contenida en este espacio, está dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos ya que hay contenido publicitario de medicamentos de uso humano de prescripción.
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2023 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.