Por Elisa Trujillo Martín el 22 noviembre 2021
El envejecimiento del sistema inmunológico (inmunosenescencia) está implicado en el aumento de morbilidad y mortalidad de los ancianos y puede contribuir al desarrollo y curso clínico de enfermedades crónicas, incluida la artritis reumatoide (AR)1.
El envejecimiento supone un “proceso inflamatorio crónico sistémico” resultado de la interacción entre factores del estilo de vida (tabaquismo, obesidad y la falta de ejercicio), factores ambientales ( infecciones durante la vida, radiación UV.) y factores intrínsecos relacionados con la edad 2,3,4.
Múltiples componentes del sistema inmunológico innato y adaptativo experimentan cambios relacionados con el envejecimiento5.
El envejecimiento se asocia con una mayor incidencia de enfermedades autoinmunes. La incidencia de AR aumenta significativamente con el envejecimiento, pasando de 7,3 / 100.000 entre los 18 a 34 años a 107,3 / 100.000 entre los 75 a 84 años6.
La inmunosenescencia se relaciona con el curso de la AR, contribuyendo al agravamiento de las manifestaciones tanto articulares como extraarticulares y al desarrollo de comorbilidades en la AR. Se han observado varias características de inmunosenescencia prematura en la AR y como la inmunosenescencia contribuye a la progresión de la enfermedad7,8,9,10,11.
La inmunosenescencia contribuye al desarrollo de comorbilidades relacionadas con la edad en la AR, incluidas enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.
Los pacientes con AR tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares y de desarrollo temprano de deterioro cognitivo, características compartidas con el envejecimiento. Varios estudios han demostrado que la expansión de las células T senescentes se relaciona con la enfermedad cardiovascular12,13,14 y con la disfunción cognitiva en la AR9.
La inmunosenescencia observada en adultos mayores y durante el curso del desarrollo de muchas enfermedades inmunomediadas, incluida la AR, puede llevar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas destinadas a limitar las células senescentes. El estudio de la inmunosenescencia puede aportar soluciones viables para la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, así como para aumentar la salud de las poblaciones ancianas.
ES-RA-GLPG-202107-00013
GALAPAGOS y el logotipo de
GALAPAGOS son marcas registradas o
pendientes de registro de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados.
ES-GLPG-202202-00001
Páginas más visitadas
Otras categorías
Páginas más visitadas
Otras categorías
GALAPAGOS y el logo de GALAPAGOS son marcas registradas de Galapagos NV.
© 2022 Galapagos NV. Todos los derechos reservados
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección: ${userEmail}.
Sólo tienes que seguir la contraseña para activar tu cuenta
Hemos enviado un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: ${userEmail}
Simplemente siga las instrucciones de restablecimiento de contraseña en el correo electrónico.
La información contenida en este espacio, esta dirigida exclusivamente a profesional autorizado a prescribir o dispensar medicamentos. Por información contenida en este espacio, requiere formación científica especifica para su correcta interpretación
Dando a continuar, reconoce y confirma que usted es un profesional sanitario.
Vas a abandonar esta web y te redirigiremos a una externa. Las páginas vinculadas no están bajo la responsabilidad y control de Galapagos.